El Arte de la Fermentación es la guía más completa y definitiva que se ha publicado hasta la fecha sobre la fermentación doméstica. Esta obra nos acerca a la historia, los conceptos científicos y los procesos básicos de esta maravillosa técnica, con sencillez suficiente para que el lector pueda elaborar por primera vez chucrut o yogur, pero también con la profundidad necesaria para ampliar los conocimientos de los fermentadores más experimentados.
El Arte de la Fermentación contiene información detallada sobre la fermentación de verduras, productos lácteos, cereales, tubérculos, legumbres, semillas, pescado, carne y huevos; instrucciones para la elaboración de hidromieles, vinos y sidras, cervezas y otras bebidas alcohólicas a base de cereales, además de bebidas tónicas agrias, e incluso detalles sobre la preparación de cultivos de mohos y la aplicación de la fermentación en la agricultura, el arte, la producción energética y el comercio.
Una obra única en su ámbito destinada a convertirse en un clásico de la literatura gastronómica.
Sandor Elix Katz (1962)
Sandor, escritor y activista de la comida casera, se describe a sí mismo como un «fetichista de la fermentación». Comenzó a explorar esa área cuando brotó su interés por la cocina, la alimentación ecológica y la horticultura natural.
Katz ha dictado cientos de talleres de alimentación en los Estados Unidos, su libro Pura Fermentación (2003) se considera un clásico en la materia y ya con El Arte de la Fermentación se ha consagrado como máximo referente en el mundo.
"El arte de la fermentación es mucho más que un libro de cocina. . . . Sí, te enseña a hacer las cosas; pero, lo que es mucho más importante, te enseña lo que significan, y por qué un acto tan cotidiano y práctico como hacer tu propio chukrut representa nada menos que un modo de relacionarse con el mundo. O, mejor dicho, con varios mundos diferentes, cada uno anidado dentro del otro: el mundo invisible de los hongos y bacterias, la comunidad en la que vives, y el sistema alimentario industrial que está minando la salud de nuestros cuerpos y de la Tierra. Podría parecer exagerado atribuir todo esto a un pote de chucrut; pero el gran logro de Sandor Katz en este libro es convencer al lector de que así es, en efecto. Fermentar tus propios alimentos equivale a expresar una elocuente protesta “de los sentidos” contra la homogeneización de los sabores y de las experiencias alimentarias que están cubriendo todo el mundo como una inmensa manta monótona. También es una declaración de independencia respecto de una economía que preferiría, con mucho, que todos fuesemos consumidores pasivos de sus productos, en lugar de creadores de bienes únicos que son expresiones de nosotros mismos y de los lugares donde vivimos.”
-Michael Pollan, en el Prólogo.
"El Arte de la Fermentación es un libro extraordinario y una obra imponente, llena de pasión y de erudición. Expone las bases de la fermentación de alimentos de todo tipo, y capacitará a sus lectores para llevar a la práctica sin problemas cualquier receta de fermentados, así como para superar cualquier resto de inquietud que pudiera albergar acerca de la fermentación. Estoy muy impresionada… ¡y con ganas de empezar! Gracias, Sandor Katz."
-Deborah Madison, autor, Cocina Vegetariana para todo el Mundo y Sabores Locales.
"Sandor Katz se ha proclamado rey de la fermentación con este nuevo libro, el cual resulta un compendio exhaustivo, aunque muy ameno, de la sabiduría y de las técnicas relacionadas con la fermentación de todo el mundo. Una herramienta imprescindible en las bibliotecas de todos los interesados en la alimentación y la nutrición.
-Sally Fallon Morell, presidente de la Fundación Weston Price.
"Sandor Katz ha despertado más personas a la diversidad y a la exquisitez de los alimentos fermentados que ningún otro autor en el último siglo. Cuando hayas visto al mundo con la mirada fresca de este genio, ya no podrás volver al mundo insípido donde habías vivido hasta entonces. El Arte de la Fermentación es un libro maravilloso, rico en conocimientos y de práctico en la aplicación de estos. Será un clásico del nuevo milenio".
-Gary Paul Nabhan, autor, Renovación Tradiciones Alimentarias de América y El Terroir Desierto
"El Arte de la Fermentación es un testimonio notable de la sorprendente pasión que Sandor Katz tiene por todo lo relacionado a los fermentos. La historia, la ciencia y los simples conocimientos prácticos se combinan en este amplio viaje por la increíble diversidad de alimentos y de bebidas que se basan en la fermentación".
-Dr. Charlie Bamforth, catedrático del Departamento de Ciencia y Tecnología de la Alimentación en la Universidad de California en Davis, y autor de Alimentos, Fermentación y Microorganismos.
"Este es, en una palabra, el mejor libro disponible sobre la fermentación. Es exhaustivo, erudito y de una profundidad sorprendente. Sandor Katz es el gurú de una tribu numerosa y creciente de entusiastas de la fermentación, y en este libro te abrirá los ojos al mundo apasionante de las bacterias benignas que nos rodea por todas partes. No sólo nos proporcionan pepinillos, queso, pan, alcohol-pero nuestra existencia depende de las bacterias y merecen nuestra reverencia y respeto. "
-Ken Albala, historiador de la alimentación y coautor de The Lost Arts of Hearth and Home y The Lost Art of Real Cooking .
"El Arte de la Fermentación apela a nuestro bienestar personal y fundamental con una exposición absolutamente apasionante de los microorganismos salvajes, domesticados y desconocidos. Sandor Katz se basa en la teoría, en la ciencia y en las observaciones prácticas para llenar sus páginas de millares de datos que nosotros podremos relacionar con nuestras propias experiencias e intereses. En su libro escribe cosas que serán relevantes para todos. Ya estemos en pie de guerra o en son de paz con estas criaturas minúsculas a las que llamamos microorganismos, no podemos evitar llegar a la conclusión de que estas son las piezas básicas de las comunidades que observamos en forma de organismos. La pasión de Sandor por los fermentos es contagiosa. Con solo ver una página, nos resultará fácil descubrir nuestro propio viaje personal dentro de este libro tan apasionante".
-Charlie Papazian, autor de La Alegría Completa de la Elaboración de Cerveza.